Consejos
- Es sumamente importante para usted como cliente, saber cual es la función de un seguro de autos. Este garantiza su patrimonio en caso de algún percance, robo o daño a terceros. El costo de las pólizas varía conforme a tipo de auto, zona de circulación y coberturas.
- Es sumamente importante que cuente con la factura de su auto o su póliza anterior a la mano ya que, durante el proceso de compra, se requieren datos como el número de serie.
- Elegir aseguradora que cumpla con sus expectativas. Dentro de nuestro sistema, usted puede revisar lo que ofrece cada aseguradora.
- Revisar cada una de las coberturas hasta encontrar el que se ajuste a sus necesidades. En caso de que se le complique la selección, la más recomendable es la cobertura amplia que es la más completa y el costo es razonable.
- Comparar la cobertura seleccionada con varias compañías.
- Comparar el precio con varias compañías.
- Recuerde para una atención más personalizada, comuníquese directamente a nuestro call center al área de ventas.
- Ya sea que compres con nosotros o con un tercero, creemos que hay información importante que debes saber.
- Seriedad: asegúrate de que tratas con una empresa legalmente constituida. Revisa que su razón social, dirección y teléfonos estén en el sitio en todo momento. De otro forma, puede tratarse de alguien que no quiere que sepas de quien se trata.
- Infraestructura: el mercado está lleno de pequeñas empresas que su sistema es muy simple y causa problemas a los clientes. Para saber si cuenta con buena infraestructura, revisa lo siguiente: que se pueda cotizar en línea con al menos 5 aseguradoras, que tengas acceso a un perfil de usuario y que tengan múltiples opciones de compra y pago.
- Costo beneficio: Revisa al menos en tres sitios las tarifas y coberturas que ofrecen. Cuidado, algunos sitios parecen ser baratos pero las coberturas que ofrecen son muy bajas y a la hora de un siniestro vienen los problemas.
- Precio final: hay que tener mucho cuidado con el precio final de compra, hay páginas que para atraer usuarios anuncian los productos sin IVA y después cuando se realiza la compra, resulta que el precio final era más alto de lo que se anunciaba en un principio. Esta información debe de estar muy clara desde el principio
- Transparencia: antes de confirmar la transacción, lee con atención las políticas de cancelación, reembolso, cambios y devoluciones, avería, garantías, etc. Si no encuentras esta información a la mano ya es una mala señal.
- Responsabilidad: asegúrate de que en caso de alguna incidencia, haya alguien en que responda en todo momento. La mayoría de las empresas en ventas de seguros por internet sólo quieren vender y después se olvidan del cliente. Esta atención es obligación de la empresa especialmente en caso de un siniestro.
- Disponibilidad: asegúrate de que lo que vayas a comprar esté disponible en stock, si la página no especifica esta información tampoco es buena señal.
- Confidencialidad de datos: debe haber un apartado donde se te pregunte si autorizas a la empresa a que te envíe publicidad e información comercial, así evitarás que te saturen tu correo electrónico con publicidad. Es importante también que cuente con un apartado de términos y condiciones para que todo sea transparente entre el usuario y la empresa.
- Servicios adicionales: el comercio electrónico es un servicio que te debe facilitar las cosas, así que fíjate si la página en cuestión tiene links a foros, vídeos sobre los productos, comparativas, centro de atención al cliente y cualquier otro tipo de servicio que te pueda ayudar a tomar una decisión o resolver cualquier incidencia.
- ¿Qué debo hacer si dentro del proceso de compra tengo algún problema con el portal y se pierde mi información?
- Guardar la calma ya que la privacidad de su información está garantizada. Comunicarse a la brevedad a los números al 36189898 o al interior 01800-4688080 y reportar lo sucedido.
- No aparece mi auto en el cotizador, ¿qué hago?
- Efectivamente, algunos modelos pueden no aparecer debido a varias razones. De pasar esto, le pedimos se comunique directo con nosotros al (55) 36 18 09 20 para el D.F. y zona metropolitana y al 01 800 donde se le dará seguimiento.
- ¿Qué opciones tengo de pago?
- Dentro del portal puede pagar con tarjetas de crédito o débito VISA, MASTER CARD y AMERICAN EXPRESS.
- Si desea puede pagar en efectivo en sucursal bancaria u oxo siguiendo las instrucciones de pago que se generan al realizar la compra. Sólo cuenta con 5 días para el pago o la póliza se cancela automáticamente.
- Depósito o transferencia bancaria a las cuentas de la aseguradora que se indiquen al realizar la compra. Sólo cuenta con 5 días para el pago o la póliza se cancela automáticamente.
- ¿Qué pasa si quiero cancelar mi póliza?
- Debe enviar un correo a control@veycom.com con su número de cliente y de póliza que quiere cancelar. Es importante incluir los motivos de cancelación.
- ¿Qué pasa si quiero realizar cambios a mi póliza?
- Los puede hacer desde su portal personalizado en el área de mis pólizas. En caso de ser cambios más complejos, le pedimos se comunique con nosotros al (55) 36 18 09 20 para el D.F. y zona metropolitana y al 01 800 y reportar lo sucedido.
- ¿Tiempo de activación de la póliza?
- Por lo general es automático, en algunos casos puede ser hasta que se libere el pago. Esto se detallará en el momento de la emisión de la póliza. En el caso de gastos médicos, normalmente la vigencia comienza un mes después de la emisión.
- ¿Qué pasa si me quiero cambiar de aseguradora?
- Lo más recomendable es esperar a que venza la póliza. Otra opción es cancelar y cotizar con una nueva.
- ¿Tiempo para pagar?
- Si decide pagar con efectivo o transferencia, contarácon cinco días antes de que se cancele su póliza de forma automática.